
Familia Larracilla
Las raíces de un árbol sólido
I. Tres árboles: García dlR, Gutiérrez dlR y Pérez de la Rasilla
Haciendo un resumen de lo encontrado hasta ahora (20 de Abril de 2014) se podría hacer una pequeña síntesis para entender el origen y evolución del apellido.
1. El apellido de la Rasilla, es de la zona de Cántabria, el punto exacto esta entre Corrales de Buelna, Puente de San Miguel, Reocín y San Felices de Buelna.
a. Los Gutiérrez de la Rasilla (Solo de visita)
2.- Casi seguramente el primer Larracilla en América fue Don Juan Gutiérrez de la Rasilla Tagle, llego en Julio de 1717 (Casi tres siglos han pasado) y traía la encomienda como apoderado de la familia Escandón, de recaudar los bienes y hacienda que quedo por la muerte en un naufragio del patriarca de esa familia cerca de Florida cuando este regresaba a España, su nombre era Tomás de Escandón y sus bienes estaban en la Nueva España.1750 y 1759. Se tiene la certeza de que no tuvo descendencia acá.
¿Los primeros nacidos en México?##
A Mediados de siglo, se localizan registros de: María Francisca Gutiérrez de Larracilla(m1750, Chih), María Rosalía(m1759, Chih), Manuela(m1759, Chih) y Salvador(m1769, Chih) y después aparece Manuel Gutiérrez de la Rasilla(m1780) , todos con alta probabilidad en esos parentescos con Don Manuel del párrafo anterior.
##(m1750, chih; donde m es matrimonio, b es bautizo, después la ciudad)
b. Los Pérez de la Rasilla
Otra Familia de la Rasilla en México
4.-Aparecen en los registro parroquiales en el último cuarto de siglo XVIII, Don Melchor Pérez de la Rasilla(m1785, Ixmiquilpan) y Joseph Pérez de la Rasilla(m1781, Puebla), comentar, esto coincide con el árbol genealógico hecho en Coayuca en 1908 por don Lucas Manuel Larracilla Romero(b1852), bisnieto de Joseph (ya que están en medio su papá Manuel LR y Rgz, y abuelo Manuel dlR y Morales el hijo de Mariana Morales del juicio).
Esta rama es la ascendiente a la familia que ahora vive en Puebla y desciende de Atenógenes Larracilla Calderón, abuelo de quién escribe e hijo de don Lucas Manuel redactor del denominado" papiro" en este sitio web.
b.1. 1781
5.- Como se comenta un párrafo antes, Hay tres hermanos que toman rumbos como: en Tehuantepec(Gaspar Pérez de Larracilla) y del que hay pocos registros, en Puebla (José Pérez de Larracilla) y en Tecali(Melchor Pérez de Larracilla); esto a finales del siglo XVIII. La pregunta es: ¿Son diferentes a los Gutiérrez de la Rasilla? Casi Seguramente si son otra familia.
También, Hay muestras y registros claros que nos dicen que el apellido que descendió en algunos casos fue simplemente el García, el Pérez o el Gutiérrez y no el de la Rasilla compuesto o sus variantes, por lo que mucho de ese linaje siguió con otro apellido.
6.- Joseph Pérez de la Rasilla es un caso especial, se casa primero con Braulia Corona el 09 Jul 1781 en Puebla y luego con Mariana Morales y es la rama en la que probablemente tenga más información(Ver siguiente bullet que dice 1788).; Melchor Pérez de la Rasilla su hermano se casa con Mariana Juliana Sánchez en Ixmiquilpan (Entonces no había Estados, sino provincias)
3.- Se comprueba que estuvieron llegando muchos "Gachupines" entre ellos personas y familias "de la Rasilla" a México durante el siglo XVIII, a la derecha una imagen del libro "Gobierno y Sociedad en el México Colonial de la Universidad de Stanford de 1996 y en el que en la página 36 se lee: "Algunos emprendedores de pequeña escala también enfrentaron grandes riesgos para desarrollar sus obligaciones. Manuel Gutiérrez de la Rasilla, un nativo de Burgos, llego en su adolecencia y arribo a San Felipe (Chihuahua) con su Padre, hermano y cuñado poco después de que fundo el pueblo. El cuarteto establecio un pequeño negocio al menudeo en donde Manuel fue el cajero y en la noche el velador. Una noche en 1722, ladrones entraron a la tienda y le dispararon en el brazo.
Al final del libro hay un listado con los Españoles o "Gachupines" que llegaron a México y en los que se encuentra don Manuel Gutiérrez de la Rasilla.
c. Los García de la Rasilla
8.- Además se identifican en los registros de bautizo de Pedro García de la Rasilla(b1782, Puebla), nótese que es antes de que llegue Juan Antonio a México.
9.- Por esta misma época y sin saber todavía si tuvo descendencia, viene como ayudante del capellán de un Regimiento de Infanteria en Puebla (Dn Antonio de Pauló) Juan Antonio García de la Rasilla(i1789), su origen es de la misma zona de Cantabria.
10.- También esta el matrimonio de Manuel García de la Rasilla en 1806, 24 años después del nacimiento de Pedro y 17 de la llegada de Juan Antonio García de la Rasilla. ¿Hijo de quién es?




Juan Anotnio Garcia de la Rasilla en 1789 viene a Puebla como ayudante del capellán
III. Ya en el siglo XIX
13. Archivo General Municipal de Puebla,
i. Expediente formado a instancia de don Manuel García Larracilla, en que se queja del robo que le hicieron en la tabla de carnes que nombran de Raboso, 1809. AGMPuebla Ficha no. 3066, Tomo: 168, Legajo: 1677, Letra: S/L, Fojas: 245-248, Año: 1809,Fecha: 20-feb-1809
ii. Padrón de la manzana número 4, entregado por don José Larracilla en el año de 1823. AGMPuebla Ficha no. 2473, Tomo: 132, Legajo: 1412, Letra: S/L, Fojas: 134-149, Año: 1823,Fecha: 31-dic-1822.
iii. Inventario de Expedientes El ciudadano Mariano Larracilla ofrece plantear varias industrias para dar ocupación a los presos de la cárcelmediante una retribución, 1878. AGMPuebla Ficha no. 7294, Tomo: 278, Legajo: 11, Letra: S/L, Fojas: 112-115, Año: 1878,Fecha: 03-may-1878
14. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
a. 1858, 9391, LUGAR: México - Ocurso de doña Josefa Larracilla por la muerte de su esposo don Pedro Salazar pidiendo a la Secretaria de ese Tribunal diese cuenta con los antecedentes que hubiere.
Los Ayeres en México

Escudo de Armas García de la Rasilla
IV. De los Archivos Parroquiales:
NOTA: Estamos clasificando 400 registros parroquiales para determinar ascendientes correctos y van desde 1700 a 2000
15. Es importante resaltar que en México hay archivos y registros; de los cuales, los que estan bien organizados son los Parroquiales, a saber, estos guardan un orden, control y reseña histórica de los bautizos, confirmaciones, bodas, censos y defunciones.
i. En el caso nuestro, hay un extenso registro que ubica a la familia de la Rasilla, Larracilla, Larrazilla y Larrasilla como variantes del apellido pero de la misma familia en varias zonas del país y desde hace 2 siglos.
ii. Hay cientos de registros, cada uno clasificado y una buena parte con microfilm; solo hay que acceder al sitio Familysearch y localizarlos:
a. De los de la Rasilla, el registro más antiguo en México es el de María Francisca Gutiérrez de la Rasilla el 04 de Octubre de 1750 que se casa con Pedro García de Villegas en Sta Eulalia Chihuahua, 33 años después de la llegada de Juan Gtz. de la Rasilla, 28 años de la llegada de Manuel Gtz de la Rasilla y muy seguramente junto con Salvador sean sus nietos (por el Gtz., el tiempo y que son los primeros que aparecen ya en registros parroquiales en México).
b. El registro parroquial más antiguo de un Larracilla como tal (como variación del apellido de la Rasilla) es en 1825, y es el de José Antonio Francisco Larracilla Ordoñez, hijo de Antonio Pérez de Larracilla y esposo de Rita Ordoñez en Puebla; por lo tanto nieto de Joseph Pérez de la Rasilla, en congruencia por el tiempo, registros y la ciudad.
V. 12 de Abril de 2006,
Nota de Rodrigo del Valle Arrecillas de Grupo Arrecillas de Yahoo Grupos:
El mas antiguo ancestro de los Arrecillas en México (1687), es Don Juan Perez de la Resilla,español, hacendado , terrateniente y labrador en las riveras de la laguna de Atotonilco,Almoloya (hoy estado de Mexico) segun mismo el dice.en documentos de la época se hace llamar PEREZ DE LA RESILLA, apellido muy popular en la region de Corrales de Buelna en Cantabria ,(Castilla)España.Su esposa Rossa Garcia de Figueroa , era también criolla , mujer rica hija de el riquisimo Juan Garcia de Figueroa,dueño de ingenios , haciendas y benefactor del santuario de Chalma.
Sus hijos (siglo XVIII) criollos ya mexicanos ,Joseph, Mariano , Luciano, Miguel y Francisco , también se hacen llamar todavia Perez de la Resilla o Rasilla.los nietos ya no se hacen llamar Perez , sino que solo conservan el DE LA RESILLA , RESILLA , RESIYA O RASILLA.es hasta los biznietos de Juan , los que ya se mencionan
como ARREZILLAS, ARRESILLAS.TODAVIA DON JUAN NEPOMUCENO ARRESILLAS (1847) , escribe su apellido con "S".Es hasta los hijos de este Juan, que el apellido se consolida como ARRECILLAS, que es el que hasta la actualidad se conserva.
En España hay tradicion sobre un pueblo llamado Arrecillas, en Cáceres , Extremadura. pueblo que no se ha podido localizar ,pero que no parece muy probable cuna del apellido , porque la provincia de Extremadura no pertenecia a Castilla ,y Juan de la Rasilla se dice "del Reyno de Castilla" (ver el documento en el Archivo )a
menos que de este pueblo Arrecillas hayan emigrado al reyno de Castilla posteriormente.