
Familia Larracilla
Las raíces de un árbol sólido
Averiguaciones de la historia de Cantabria:
Gabriel de Henao, 1689
Romanización.-
Algunas citas de esta primera interpretación sobre la Romanización de la zona Cantabrica y la utilización de palabras parecidas al apellido (Primeros Siglos de la Era Cristiana):
1. Los Romanos contra los Cántabros (Recordar que toda Europa e Inglaterra desde siglos atrás estuvieron en constante actividad Bélica entre las familias reales, los pueblos y hasta las villas. Los romanos son quienes más se expandieron por Europa y Cantabria no fue la excepción)

Imagen: en el municipio de Los Corrales de Buelna tiene lugar la fiesta de las Guerras Cántabras
2. Los Cántabros habiendo bajado de sus montes, se defendieron valerosamente. Que el Vinnio es el Hernio o Hermio de Guipúzcoa. Que Arracil es en los mismos montes de Guipúzcoa, el que llamamos Errecil, Arrecil, que con la terminación Latina se decía Arrecilum. (Es muy importante considerar que resultado de la colonización, las lenguas nativas, derivaciones y locativos, se moldean las palabras finales y apellidos en esos tiempos**)
3. La Guerra Cántabrica sucedió en el país, en las 3 provincias.- Vizcaya de Arracil o Arracilo; Guipúzcoa y Álaba. (Acá las tres zonas donde sucede esta guerra y en la cual resalta el Arracil de los Arracilos)
4. Que sobrándoles espíritu marcial; Vinnios, Arracilos y Medulios igualmente fuertes y ásperos para defenderse de los Romanos, los obligaron a retirarse. (Primero se defienden y ganan, abajo se anota como insisten los romanos y les ganan)
5. Los romanos determinan sitiar una población o castillo llamado Arracil; finalmente el lugar Arracil que se resistió con gran fuerza fue al fin cogido.
6. Y ahora, dejar los reparos sobre las palabras de Poza, la sustancia es haber sido Arracilo, donde Arrazola. (Nos da una ubicación cercana del lugar donde nace Arracil, a saber, esta cerca también de las actuales Corrales de Buelna, Santander)
*investigaciones históricas del Reyno de Navarra
**Discurso historico sobre la antigua famosa Cantabria
La ubicación.-
Cantabria es una comunidad autónoma española de carácter uniprovincial referida como «comunidad histórica» en su Estatuto de Autonomía. Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. La ciudad de Santander es su capital y localidad más poblada.
Los Cántabros La Edad Moderna Hacia Ámerica El 1er Larracilla en Ámerica Ya en México Variante del Apellido

fuente:
«Localización de Cantabria» de Mutxamel, subido por Rastrojo (D•ES) - File:EspañaLoc.svg, de HansenBCN. Modificada por User:Mutxamel.. Disponible bajo la licencia GFDL vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Localizaci%C3%B3n_de_Cantabria.svg#/media/File:Localizaci%C3%B3n_de_Cantabria.svg