
Familia Larracilla
Las raíces de un árbol sólido
Puente de San Miguel, zona de Reocín en Cantabria
en España; lugar de la Familia de
Juan Gutiérrez de La Rasilla en 1717

Siglo XVIII, ya en México
El que viene y se regresa
-
Julio de 1717
Historía del primer La Rasilla que visito Ámerica#:
En los Archivos de la Real Casa de Contratación de Sevilla, aparecen registrados los primeros de la Rasilla viajando al Reino de la Nueva España. Uno de ellos, quizas el primero, es Juan Gutiérrez de La Rasilla (de 38 años), que se embarcó hacia Nueva España (México) en 1717. Su familia es del puente de San Miguel en el Arzobispado de Burgos.
Don Juan Gutiérrez de la Rasilla fue encomendado como apoderado de la familia Escandón y pidió licencia para viajar a la Nueva España, para la recuperación de los bienes y hacienda de don Tómas Escandón, hermano de Juan de Escandón (su compañero de viaje); Tomás murió en naufragio cerca de Florida al regresar al Reino de España desde México en 1715.
#Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Juan Gutiérrez de la Rasilla, natural de Puente de San Miguel (Burgos), hijo de Juan Gutiérrez de la Rasilla y de María Pérez de Tagle, con Juan García de Escandon, natural de Mazo (Burgos), hijo de Juan García Escandón y de Catalina Sánchez, a Nueva España.
Los que si llegan a América
-
Manuel Gtz. de la Rasilla
1722: En el libro, "Gobierno y Sociedad en el México Colonial" de la Universidad de Stanford de 1996 y en el que en la página 36 se lee: "Algunos emprendedores de pequeña escala también enfrentaron grandes riesgos para desarrollar sus obligaciones. Manuel Gutiérrez de la Rasilla, un nativo de Burgos, llego en su adolecencia y arribo a San Felipe (Chihuahua) con su Padre, hermano y cuñado poco después de que fundo el pueblo. El cuarteto establecio un pequeño negocio al menudeo en donde Manuel fue el cajero y en la noche el velador. Una noche en 1722, ladrones entraron a la tienda y le dispararon en el brazo".
-
Los Pérez de la Rasilla
1.- Otro de los primeros llegados, también por estas fechas de principios del s.XVIII, es Juan Pérez de la Rasilla, nacido en 1787 según los archivos parroquiales, acá la pregunta.- ¿Qué es de Joseph y Melchor de esa época?
1788: Hay un documento (Matrimonios vol.142 exp.53) en el Archivo General de la Nación, sobre un juicio interpuesto por el padre de una novia, para impedir que Joseph de La Rasilla (Realmente era Pérez de La Rasilla) se casará con Mariana Morales; de dicho juicio conocemos que Joseph Pérez de La Rasilla dice ser de "la Montaña" Cantabria, España, se dice ser "Hijo de algo" (hidalgo) y no tener sangre ni judia ni mora.
-
El ayudante del Capellán en Mayo de 1789
Otros de La Rasilla
2.- Don Antonio de Pauló, capellán del 2o. batallón del regimiento de infantería de Puebla de los Ángeles en el reino de la Nueva España debe pasar a su destino(Puebla); para ejecutarse esto, se le proporciona la fragata San Rafael de don Pedro Ignacio del C. y se le pide ponga en otra fragata a su criado Juan Antonio García de la Rasilla, natural del poblado valle de la Buelna, Alcaldía de la Covarrubias, soltero de 28 años.
-
1797; un Larracilla, no "de la Rasilla"
¿Descendiente de los llegados?, Solo son 10 años desde Larracilla es la conversión en México
Breve referencia escrita de los primeros Larracilla también esta plasmada bajo el nombre de Pedro Larracilla (Recaudador) adscrito al distrito I de Santigo Tecali en la Guia de Forasteros de 1797 y en la que D. Manuel de Flon es el Gobernador de Puebla, Pedro López de Mier su tesorero, D. Antonio de Sesma el Contador, ¿Forastero porque era de otra ciudad u otro país?
1722
Manuel García de la Rasilla
en Chihuahua
Comerciante instalado
1788
Joseph Pérez de la Rasilla
en Puebla
Casado con Mariana Morales
1797
Pedro Larrasilla
Recaudador en Tecali Puebla
1717
Juan Gtz. de la Rasilla
en México
Cobro de Herencia
1787
Juan Pérez de la Rasilla
Nacimiento
1789
Juan Antonio García de la Rasilla
Ayudante Capellán en Puebla